Título original
María Candelaria (Xochimilco)
Año
1944
Duración
102 min.
País
México
Director
Emilio Fernández
Guión
Emilio Fernández, Mauricio Magdaleno
Música
Francisco Domínguez, Rodolfo Halffter
Fotografía
Gabriel Figueroa (B&W)
Reparto
Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Alberto Galán, Margarita Cortés, Miguel Inclán,Beatriz Ramos, Rafael Icardo, Julio Ahuet
Productora
Films Mundiales
Género
Drama | Melodrama. Vida rural. Años 1900 (circa)
Sinopsis
En 1909, María Candelaria y Lorenzo Rafael, pareja nativa de Xochimilco, desean casarse a pesar de que las circunstancias les son totalmente adversas. La gente del pueblo es hostil a María Candelaria por ser hija de una prostituta, y la pareja debe enfrentar la avaricia del tendero don Damián, quien en secreto desea a la joven. Un día María Candelaria enferma de paludismo...
Premios
ResponderEliminar1946: Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo) y mejor fotografía
Una película clásica del México profundo. De lo mejor de Emilio - El Indio- Fernandez. Una fantástica actuacion de Dolores del Río y una historia que logra retratar con mucho realismo un sector de México. Fotografía y guión atinado, aunque algunas veces melodrmático. Película imprescindible del cine mexicano y una gran producción para la época. Mientras el mundo vivía el final de la segunda guerra mundial, la industria del cine mexicano florecía. Esta película es una buena representante de la época llamada "Cine de Oro mexicano". Una película que dió la vuelta al mundo y recibió diversos premios.
Crítica de: Enoc DF (México)